BLOG
yWriter: tutorial de uso para escribir tu novela
- yWriter: tutorial de uso para escribir tu novela
- Tutorial de yWriter: Descarga e Instalación
- Crea tu nuevo proyecto de novela con yWriter
- Ywriter 7: Creando capítulos y escenas
- Organiza tus personajes y locaciones con yWriter
- Alcanza tus metas de escritura: objetivos y progreso de yWriter
- Exporta e importa tus archivos de novela con yWriter
- Respalda tus escritos en la nube con yWriter
- Deja ese programa y trae tu novela a yWriter
- Análisis comparativo de yWriter con su competencia
Introducción
En el mundillo de los escritores, hay una pregunta que se repite una y mil veces. Y no, no me refiero a “¿Cómo puedo vivir de lo que escribo?”, ni tampoco a “¿Puedes leer (y corregir) esta saga de 1200 páginas, gratis?”.
No.
La pregunta a la que me refiero es “¿Qué software puedo usar para escribir, y que me ayude en esta ingrata tarea?”.
Curiosamente las respuestas no alcanzan la decena. Las alternativas más comunes son:
- Scrivener
- Microsoft Word
- Google Docs
- Algún servicio online de toma de notas, como Evernote.
- Y paremos de contar.
Normalmente, si quieres escribir una novela de froma profesional, Scrivener es la opción a utilizar. El tema es que es de pago (aunque actualmente cuesta una fracción de lo que solía hacer), y su curva de aprendizaje es media/alta.
Y por otro lado tenemos a yWriter. Creado por Simon Haynes, es un programa enfocado 100% en los escritores y sus necesidades. Simón es escritor de novelas y programador, y lo creó para facilitar su propio proceso. Por lo mismo, es práctico a más no poder.
Al momento de escribir estas líneas, el programa está en su versión 7.1.5.2. Mi experiencia con él comenzó con la versión 5 al escribir mi novela “Vórtice”, y ha continuado hasta la actual con “Estallido” y otros escritos. Y tras todo este tiempo, sólo puedo decir que terminó siendo una herramienta imprescindible.
¿Mencioné que es gratuito?
Sí, yWriter es gratis. Si te gusta puedes pagar una licencia, pero ello no activa nuevas funciones. Todo ya está disponible, sin restricciones de ningún tipo.
Pero ¿por qué debería usar un programa especializado, cuando tengo el procesador de palabras de toda la vida, como Word?
La respuesta requiere un poco de elaboración.
En principio, no lo necesitas. Escribir es simplemente aporrear el teclado y dejar que tus ideas salgan. Y para hacer eso, el block de notas basta y sobra. El problema viene al momento de editar y reorganizar tu contenido.
Porque si no lo sabías, escribir es editar.
Y es en ese apartado que yWriter brilla. La forma de organizar tu contenido hace altamente eficiente la revisión y edición, por no mencionar que facilita mucho hacer cambios como mover escenas de un capítulo a otro, identificar en qué partes del texto aparece un personaje, o reorganizar la línea temporal.
¿Mencioné que es gratis?
Lo repito porque me parece increíble que un programa tan profesional y útil sea gratuito. Así que desde aquí van mis agradecimientos a Simón Haynes, por su profesionalismo y generosidad. Y a ti lector, por darle una oportunidad.
Una cosa más: para todos los ejemplos, usaré el proyecto de mi novela “Vórtice”.
¿Qué necesitas para empezar?
- Descargar yWriter: Lo primero que debes hacer es descargar el archivo de instalación de yWriter desde su sitio web oficial: https://www.spacejock.com/yWriter7_Download.html.
- Instalar el programa: Una vez que hayas descargado el archivo, ejecútalo y sigue las instrucciones en pantalla.
- Abrir yWriter: Cuando hayas instalado el programa, puedes abrirlo haciendo doble clic en el icono.
¿Cómo funciona yWriter?
yWriter se divide en tres paneles principales:
- Escenas: Aquí es donde escribes las escenas individuales de tu novela. Cada escena se puede guardar como un archivo independiente, lo que te permite reorganizarlas y editarlas fácilmente.
- Capítulos: Este panel muestra una lista de las escenas de tu novela y te permite agruparlas en capítulos.
- Información del proyecto: Aquí puedes almacenar información adicional sobre tu novela, como el título, el género, la sinopsis, los personajes y la configuración.
¿Qué más puedes hacer con yWriter?
Además de los tres paneles principales, yWriter también incluye otras herramientas útiles para los escritores, como:
- Un rastreador de palabras: Te ayuda a llevar la cuenta de cuántas palabras has escrito.
- Una herramienta de búsqueda: Te permite encontrar rápidamente cualquier palabra o frase en tu novela.
- Una herramienta de notas: Te permite tomar notas sobre tu novela, como ideas para escenas o personajes.
- Un planificador de proyectos: Te ayuda a planificar el desarrollo de tu novela.
- Un exportador de PDF: Te permite exportar tu novela a formato PDF.
¿YWriter es para mí?
No sé para ti, pero para mí es excelente.
Tanto, que pagué una licencia e incluso descargué la versión para Android.
Si quieres un programa gratuito y fácil de usar para organizar, administrar tus proyectos de escritura y hacer mas facil el proceso de escribir tu novela, yWriter es lo mejor que puedes encontrar.
¿Dónde puedo encontrar más información?
- Sitio web de yWriter: https://spacejock.com/yWriter.html
- Tutorial de yWriter en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Ti5HNVVIV1w
- Foro de yWriter: https://spacejock.com/yWriter.html
Ahora, sin más preámbulos, pongámonos en acción.
Últimas Entradas

¿Descubrirá al causante a tiempo?
¿Podrá sobrevivir al misterioso hechizo?
Y peor aún...
¿Qué tiene que ver el ejército?